La violencia de género es una grave problemática que afecta a muchas personas en todo el mundo. Para garantizar la seguridad de las víctimas y prevenir nuevos episodios de violencia, la legislación contempla diversas medidas de protección. Estas medidas buscan ofrecer un entorno seguro mientras se desarrolla el proceso judicial y brindar apoyo a...

La violencia de género es un delito grave que requiere una respuesta inmediata para garantizar la seguridad de la víctima y evitar futuras agresiones. Si te encuentras en una situación de violencia o conoces a alguien que la esté sufriendo, es fundamental saber cómo proceder. A continuación, te explicamos los pasos clave para denunciar un delito de...

En la sociedad actual, la lucha contra la violencia sigue siendo un reto crucial. Dos de los conceptos más mencionados en este contexto son la violencia de género y la violencia doméstica. Aunque a menudo se utilizan indistintamente, es importante comprender que no son lo mismo y que cada uno tiene implicaciones legales y sociales distintas.

En muchos contratos hipotecarios, las entidades bancarias incluyen cláusulas que pueden ser consideradas abusivas y perjudicarte como consumidor. Estas cláusulas no solo son injustas, sino que también pueden ser ilegales si no se cumplen con ciertos requisitos legales. Aquí te explicamos cómo detectarlas y qué hacer si te encuentras en esta...

Cuando contratamos una hipoteca, a menudo no somos conscientes de los gastos adicionales que pueden surgir durante el proceso. Muchos de estos costos, como los gastos de notaría, gestoría, y registro, pueden ser considerados abusivos según recientes decisiones judiciales. Si has firmado una hipoteca en los últimos años, podrías tener derecho a...

Cuando contratamos una hipoteca, uno de los aspectos más importantes es el tipo de interés al que nos vinculamos, ya que determinará las cuotas mensuales que tendremos que pagar durante años. En este sentido, el Euríbor y el IRPH son dos de los índices más comunes utilizados para calcular este tipo de interés. Sin embargo, aunque ambos son índices...

Las cláusulas suelo son disposiciones incluidas en muchos contratos hipotecarios que establecen un límite mínimo al interés aplicable, aunque el índice de referencia (como el Euríbor) esté por debajo de ese valor. Esto significa que, aunque los intereses bajen, tu cuota hipotecaria no disminuye en la misma proporción.