La reforma introducida por la Ley 8/2021, en vigor desde septiembre de 2021, ha supuesto un cambio profundo en la forma en que nuestro ordenamiento jurídico protege a las personas con discapacidad. Hasta entonces, era posible declarar judicialmente la incapacitación de una persona, limitando o incluso suprimiendo su capacidad de obrar y atribuyendo...

El proceso judicial para declarar a una persona incapacitada es el mecanismo mediante el cual un juez determina si una persona carece de capacidad suficiente para gestionar sus propios asuntos debido a limitaciones físicas, psíquicas o sensoriales. Su finalidad es proteger y garantizar los derechos de la persona afectada, evitando situaciones de...

La incapacitación judicial es un procedimiento legal mediante el cual un juez determina que una persona no puede gestionar de forma autónoma sus asuntos, ya sea por limitaciones físicas, psíquicas o sensoriales. Su finalidad no es sancionar, sino proteger los derechos, bienes y decisiones de la persona afectada.